Las garrapatas son ectoparásitos, puesto que viven en la superficie de otro organismo, pertenecen a la clase arácnida puesto que se caracterizan por tener 8 patas en su fase adulta y no tener ojos, ni antenas, ni alas.
Todas las garrapatas se alimentan de sangre, por lo que suelen vivir en aves, mamíferos, anfibios y reptiles.
Una de las más importantes es la garrapata marrón del perro (Rhipicephalus sanguineus).
Estos insectos pueden generar un problema en los hogares, especialmente aquellos que tienen mascotas o son ganaderos Son muy preocupantes puesto que pueden transmitir numerosos organismos patógenos como bacterias y virus, ocasionando enfermedades muy delicadas, como es el caso de la enfermedad de Lime, debido a que ocasiona fiebre e incluso alguna parálisis muscular.
Si a usted le preocupa la presencia de pulgas en su hogar puede buscar los siguientes indicios:
- Presencia de garrapatas en el pelaje su mascota o animal de ganadería. Normalmente, suelen encontrarse en la zona del cuello, las orejas, la cara, las axilas o las ingles. La exploración en el pelaje de los animales, nos permitirá detectarlas, sobre todo cuando están en fase adulta.
- Suelen vivir en ambientes húmedos y en zonas de abundante vegetación.