Control de Plagas en Viviendas

Gimasur control de plagas en Antequera

Las viviendas particulares, pisos y casas, y las comunidades de propietarios sufren el ataque de plagas comunes como lo roedores, termitas, cucarachas, avispas, mosquitos y otros insectos rastreros o voladores.

A algunos vecinos les causa sensación de desagrado, a otros fobias a los bichos, hasta problemas de salud. Cualquiera de estos aspectos asociados a las plagas en el hogar tiene solución siempre que se adopten las medidas adecuadas. La adopción de dichas medidas debería ponerse siempre en manos de una Empresa de Control de Plagas, ya que son las que poseen los conocimientos, las técnicas, los productos y el personal cualificado para abordar este tipo de situaciones.

Vivienda

Vivienda

Domicilios particulares

Las plagas domésticas pueden ser variadas e invadir hasta los hogares más limpios. El origen de cada plaga puede ser diverso, aunque todas comparten la capacidad de menoscabar la salubridad del hogar (transmitiendo enfermedades y provocando alergias) y producir daños en componentes materiales de nuestro hábitat como estructuras, mobiliario, canalizaciones de agua o conductos eléctricos.

Ante una infestación en el hogar, muchas personas no saben cómo abordar el problema. Es habitual intentar remediarlo con los productos de supermercados y comercios, lo que suele facilitar la proliferación y asentamiento de la plaga, dado que dichos productos no son de uso profesional (poseen una composición química diferente). Además de la especialización de los productos, el control de una plaga requiere de conocimientos específicos sobre cada especie (ciclo biológico, asentamientos, dieta, etc.), como requisito previo para adoptar un plan de control eficaz y dirigido.

Por ello siempre será un acierto acudir a una empresa profesional de control de plagas como Gimasur, que cuenta con los conocimientos, las técnicas y los medios para controlar las plagas en viviendas de manera eficaz.

Plagas comunes en domicilios particulares

Un hogar puede sufrir plagas de insectos rastreros (cucaracha rubia, cucaracha negra y americana, chinche de la cama, hormigas, pulgas, arañas, moscas, mosquitos, pececillo de plata, etc.), xilófagos (termitas y carcoma) y roedores (rata de cloaca y ratones), al igual que ocurre con las comunidades de propietarios.

Comunidades de propietarios

La salubridad y la higiene de las fincas es una prioridad a la que deben hacer frente las comunidades de propietarios y, a menudo, dicha labor puede complicarse debido a la presencia de plagas. En numerosas ocasiones, la primera señal de infestación de una finca aparece cuando el propietario de una vivienda observa que tiene algún individuo (cucaracha, hormiga, roedor) en casa. Sin embargo, la mayoría de las veces, al realizar la inspección, se descubre que el origen de la infestación no se halla en la vivienda en sí, sino en la comunidad.

Efectivamente, las fincas comunidades de vecinos (en calidad de edificios) están expuestas a sufrir infestaciones de plagas debido a que en ellas, las plagas encuentran accesos a las viviendas, a alimentos y a refugios. Así, contratar un programa de control integral de plagas en una comunidad de propietarios contribuirá a reducir significativamente el número de infestaciones de cucarachas y roedores en las viviendas del edificio.

Plagas comunes en comunidades de propietarios

Las zonas comunes e interiores de las comunidades de vecinos incluyen los sótanos, los cuartos de calderas, los trasteros, los garajes y las redes de saneamiento.

Estas zonas suelen sufrir especial incidencia de cucaracha americana (Periplaneta americana) y la cucaracha negra (Blatta Orientalis)y los focos pueden encontrarse en desagües y alcantarillados. Las condiciones ambientales de estos lugares, normalmente estables a lo largo de todo el año, hacen de ellos un hábitat ideal en el que establecerse. Con la llegada del buen tiempo salen al exterior. Así, en época estival es frecuente verlas salir a patios, primeras plantas, portales y zonas ajardinadas de la finca.

Además de la cucaracha negra y de la americana, las comunidades de propietarios también suelen sufrir la presencia de roedores (ratón o rata). La aparición de roedores suele deberse a un entorno próximo adecuado para esta especie, si bien su acceso a viviendas o fincas puede verse facilitado por fallos estructurales o huecos que posibiliten su paso.

De igual manera, es frecuente que las comunidades de propietarios que disponen de zonas ajardinadas como arriates, piscinas, parterres u otros jardines, sufran plagas de hormigas, pulgas y garrapatas. Éstas dos últimas si hay la presencia continua de animales domésticos como colonias de gatos y perros. De las hormigas urbanas destaca la presencia de la Hormiga Faraón (Monomorium pharaonis), la hormiga argentina (Linepithema humile) y la hormiga negra (Lasius niger), de hecho son las tres especies de hormigas que más incidencia tienen en nuestro entorno y las que, con más probabilidad, aparecerán en los jardines de las fincas.

Tratamientos en comunidades de propietarios

Ante cualquier plaga, el profesional deberá llevar a cabo una primera inspección. El primer objetivo de una inspección será identificar la plaga en viviendas, ya que el tipo de plaga determinará el tratamiento adecuado. Una vez identificada la plaga, la inspección estará dirigida a establecer los focos de actividad o zonas con más población (de insectos o roedores), descubrir las vías de entrada que han facilitado el acceso a los individuos (redes de saneamiento, cámaras de aire, rejillas, perímetro, chimeneas, etc.) y estudiar el entorno por si fuera necesario implementar medidas correctoras o rebajar el riesgo de infestación.

Una vez llevado a cabo el protocolo inicial de inspección, se diseñará un programa personalizado de prevención y control de la plaga ajustándose a las necesidades y especificidades de cada comunidad, así como un plan de mantenimiento.

Cada situación requerirá procedimientos personalizados, acorde a lo detectado en la diagnosis o inspección, programa de prevención y control, y plan de mantenimiento.

Realizamos tratamientos de control de plagas en viviendas en Granada, Málaga, Córdoba, Jaén y Sevilla, incluyendo las comarcas centrales de Andalucía como Antequera, Archidona, Loja, Rute, Lucena, Alcalá La Real, Montilla, Estepa:

Desratización

Realizamos servicios de desratización en viviendas de Antequera y alrededores.

Desinsectación

Realizamos servicios de desinsectación en viviendas de Antequera y toda la provincia.

Desinfección de coronavirus

Realizamos servicios de desinfección en viviendas de Antequera y toda la provincia.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Localización

OFICINAS CENTRALES

Avenida Los Ángeles, 19, 1G
18300 Loja (Granada)

Teléfono

TELÉFONO

(+34) 958 07 44 44
(+34) 622 951 855

E-mail

E-MAIL

info@gimasur.es

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00