Control del Picudo Rojo
El Rynchophorus ferrugineus o Picudo Rojo es un escarabajo que causa graves daños a las palmeras. Tras poner los huevos los adultos en las palmeras, las larvas penetran directamente al tronco, labrando galerías de 1 metro. Las hojas centrales amarillean y se marchitan, de forma que en pocas semanas, la práctica totalidad de la corona se ve afectada originando la muerte de la palmera. Si las galerías dañan la yema apical, la palmera muere irremediablemente, por lo tanto, es fundamental realizar un tratamiento picudo rojo en estos casos.
Los daños causados por las larvas son visibles muy tarde, y cuando los primeros síntomas de infestación aparecen, son tan graves que resultan generalmente en la muerte de la palmera. Es por ello la importancia de la prevención y la aplicación de tratamientos fitosanitarios eficaces.

¿Problemas con el Picudo Rojo? ¡Te los resolvemos!
Metodología para erradicar al picudo rojo
La metodología de trabajo que sigue Gimasur, se resume en la aplicación cada 45-60 días de los siguientes tratamientos, excepto en invierno, mínimo 5 tratamientos al año:
1. Endoterapia. Consiste en aportar el fitosanitario sistémico elegido en la zona central del tronco para que los haces vasculares trasladen el producto a hojas y cogollo. El insecto muere por contacto o ingesta de brotes de la palmera tratada. Entre las materias activas que se emplearán se encuentran el Imidacloprid 20%, Abamectina 1,8% o el Tiametoxam 25%.
2. Ducha foliar. Se trata de mojar abundantemente y sin presión el cogollo con el producto elegido, para que sature la corona de la palmera. Para el tratamiento se pueden emplear dos tipos de productos: biológicos (nemátodos entomopatógenos como el Steinernema carpocapsae) o químicos inscritos en el Registro Oficial de Productos y Material Fitosanitario y autorizado su uso en palmáceas (insecticidas como el Imidacloprid 20% o los Clorpirifos 48%).
Al desconocer el grado de infección, no se puede garantizar el resultado del tratamiento. En palmeras no afectadas, la prevención otorga casi un 90% de efectividad. Si la palmera está afectada, la curación se acerca al 60%. En cambio si el ápice está dañado o muerto, la palmera no tiene solución. La posibilidad de perder todas las palmeras si no son tratadas se acerca al 100% en los próximos años.
REALIZAMOS TRATAMIENTOS PARA ELIMINAR PICUDO ROJO EN ANTEQUERA Y ALREDEDORES
Si necesita información o ayuda con respecto a tratamientos de control picudo rojo llame al 958 07 44 44.