Plagas de Garrapatas

Las garrapatas son ectoparásitos, puesto que viven en la superficie de otro organismo, pertenecen a la clase arácnida puesto que se caracterizan por tener 8 patas en su fase adulta y no tener ojos, ni antenas, ni alas.

Todas las garrapatas se alimentan de sangre, por lo que suelen vivir en aves, mamíferos, anfibios y reptiles.

Una de las más importantes es la garrapata marrón del perro (Rhipicephalus sanguineus).

Estos insectos pueden generar un problema en los hogares, especialmente aquellos que tienen mascotas o son ganaderos Son muy preocupantes puesto que pueden transmitir numerosos organismos patógenos como bacterias y virus, ocasionando enfermedades muy delicadas, como es el caso de la enfermedad de Lime, debido a que ocasiona fiebre e incluso alguna parálisis muscular.

Si a usted le preocupa la presencia de pulgas en su hogar puede buscar los siguientes indicios:

  • Presencia de garrapatas en el pelaje su mascota o animal de ganadería. Normalmente, suelen encontrarse en la zona del cuello, las orejas, la cara, las axilas o las ingles. La exploración en el pelaje de los animales, nos permitirá detectarlas, sobre todo cuando están en fase adulta.
  • Suelen vivir en ambientes húmedos y en zonas de abundante vegetación.
Garrapata

¿Problemas con las Garrapatas? ¡Te los resolvemos!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ciclo de vida de las garrapatas

El ciclo de vida se comprende en 4 fases, huecos, larvas, ninfas y adultos, suele completarse en 2 meses.

Las hembras, cuando se han alimentado, se desprenden y buscan un sitio protegido para depositar sus huevos, como son las grietas en las paredes y techos. Pueden llegar a depositar desde 1000 hasta 3000 huevos de color marrón y mueren tras la puesta.

Los huevos tardan en eclosionar de 19 a 60 días, pasando a ser unas larvas diminutas con 6 patas, las cuales buscan un lugar donde alimentarse y transcurridos de 3 a 6 días de alimentación, cambian su tamaño y se desprenden del huésped para buscar un lugar donde se sientan protegidas para realizar la muda, pasando a ser ninfas, las cuales tienen 8 patas y son de color marrón rojizo. En la fase de ninfa, vuelven a buscar otro huésped para alimentarse de 4 a 9 días y volver a desprenderse para mudar a la fase adulta, en cuya fase, vuelven a buscar otra fuente de alimentación en la que permanecerán de 6 a 50 días y se aparean.

Las garrapatas se pueden diferenciar claramente en dos grupos

  • Garrapatas duras: Se quedan en el huésped succionando sangre hasta que crecen y se produce la muda, puesto que proceden a soltarse y buscan otro sitio donde alimentarse, aunque hay algunas especies que continúan en el mismo organismo toda su vida.
  • Garrapatas blandas: Solo permanecen en el huésped el tiempo necesario para alimentarse.

Para poder alimentarse, las garrapatas deben introducir su aparato bucal en la piel del hospedador del que se alimentan.

Medidas de control

La selección de los métodos de control de las garrapatas depende de la magnitud del problema. En muchas ocasiones, las infestaciones en los hogares con buena higiene se debe a la presencia de las mascotas, pero cuando no es este el caso, es necesario determinar la especie causante de la plaga, lo que permitirá conocer la especie causante de la plaga y los focos.

Las garrapatas suelen encontrarse zonas donde hay animales, zonas húmedas y zonas con abundante vegetación, por lo que para evitar esta plaga, es preciso revisar el pelaje de los animales, con el fin de eliminar cualquier parásito indeseado y mantener las zonas verdes.

Control directo mediante insecticidas

Los insecticidas pueden utilizarse para tratar las zonas infestadas y protegerlos contra una nueva infestación. Asimismo, también ayuda que se traten directamente a los huéspedes, es decir, los perros, gatos o animales de granja infestados, pero estos tratamientos veterinarios, deben realizarse al mismo tiempo que se realizan los tratamientos de las zonas infestadas.

En Gimasur le ofrecemos un servicio especializado para eliminar su problema de plagas garrapatas. Nuestros técnicos conocen sus hábitos de vida y los diferentes tratamientos que se pueden realizar para eliminarlas cuanto antes, ofreciendo seguridad y salubridad a su entorno.

REALIZAMOS TRATAMIENTOS PARA EL CONTROL DE PLAGAS DE GARRAPATAS EN ANDALUCÍA

Si necesita información o ayuda con respecto a tratamientos de control de garrapatas llame al 958074444.

Localización

OFICINAS CENTRALES

Avenida Los Ángeles, 19, 1G
18300 Loja (Granada)

Teléfono

TELÉFONO

(+34) 958 07 44 44
(+34) 622 951 855

E-mail

E-MAIL

info@gimasur.es

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00