Plagas de Carcoma
Las carcomas, también denominadas polillas o polillas de la madera, la podemos identificar cuando detectamos agujeros en muebles de madera y serrín en sus posos, por lo que podemos no detectar el problema hasta que se hace visible y en estos casos es imprescindible actuar de inmediato para eliminar la carcoma por completo.
Como curiosidad, el problema de la carcoma preferentemente se ve atraída por las maderas mas blandas, por lo que las maderas jóvenes o demasiadas viejas suelen ser ignoradas por esta plaga. Aunque siempre queda la posibilidad, por lo que, desde Gimasur, siempre recomendamos que se acuda a un profesional cuando se hacen presentes ciertos indicios.

¿Problemas con la carcoma? ¡Te los resolvemos!
¿Dónde están las advertencias frente a una plaga de carcoma?
Todas las especies de carcomas dejan indicios de su presencia, por lo que podriamos detectar la plaga con facilidad con las siguientes evidencias:
- Agujeros de salida, que según la especie serán redondos u ovalados.
- Túneles o galerías, que a veces son visibles si son muy superficiales.
- Pequeñas acumulaciones de serrín.
- Aspecto viejo de la madera afectada.
- Grietas y desperfectos en las esquinas o bordes de las vigas, muebles o tarimas.
- Ejemplares vivos, pequeños escarabajos de color marrón oscuro, posados en las paredes o sus cadáveres.
- Ruidos en la madera.
- Se pueden ver las larvas, si las galerías son muy superficiales.
Especies de carcoma en Andalucía
La carcoma son insectos pertenecientes a la familia de los escarabajos (Orden Coleoptera), denominados comedores de madera o xilófagos, del latín xilo (madera) y fago (comer).
Cuando la carcoma se convierte en escarabajo adulto, depositara sus huevos en objetos de madera. Estas larvas se alimentarán de esta madera durante el resto de su vida, continuando su ciclo de vida dentro del mueble. Estas plagas pueden estar carentes de indicios visibles durante años, provocando graves problemas estructurales en el mobiliario.
En Andalucía nos podemos encontrar con tres tipos de carcoma: Anóbidos, Líctidos y Cerambícidos. Es esencial conocer cada tipo de carcoma para determinar el tratamiento más adecuado, por lo que siempre se debe de acudir a profesionales con experiencia:
Anóbidos o Carcoma común (Anobium Punctatum):
- Longitud de 2,5-5 mm.
- Color marrón rojizo.
- La disposición de la cabeza mira hacia la parte inferior, cubierta por el pronoto
- La salida de los machos generan agujeros redondos de 1-2 cm de diámetro.
- Las huevos eclosionan en la madera en 4-5 semanas.
- El ciclo completo puede durar 2-3 años. Los adultos salen entre abril y agosto.
- Ataca a todo tipo de madera pero tienen preferencia con las coníferas y las frondosas.
Cerambícidos o Carcoma grande (Carcoma capricornio o Hylotrupes Bajulus):
- Longitud de 10-20 mm.
- Color marrón o negro.
- Largas antenas.
- Los agujeros de salida son ovalados de 3-7 mm y el serrín que generan es grueso.
- Los huevos eclosionan en unos 14 días.
- El ciclo vital puede durar de 2-12 años.
- La aparición de los adultos se produce entre Julio y Septiembre.
- Los daños de esta especie ataca a maderas de carpintería y tarimas, prefiriendo la madera de coníferas.
- Suele provocar daños irreversibles.
Líctidos o Polilla de la madera (Lyctus Brunneus y Lyctus Lineaeris):
- Larvas de color blanquecido y arqueado.
- Longitud del adulto de 2-6 mm, de forma estrecha y alargada.
- Color marrón.
- Orificios de salida circulares de 1-2 mm de diámetro.
- Serrín muy fino.
- El ciclo de vida puede durar 1 año.
- La aparición de los adultos se produce en Marzo-Abril y Octubre-Noviembre.
- Atacan madera tierna y con un grado de humedad alto (10% – 30%).
- Produce daños en parquets y contrachapados.
Diferencias entre carcoma o termitas
¿Tengo termitas o carcoma? Lo más recomendable, es ponerse en manos de un especialista como Gimasur, pero a pesar de todo, seguidamente se repasan una serie de indicios, que pueden ser de gran utilidad, para identificar la plaga.
- El sonido que producen las termitas no es audible sin utilizar tecnologías. En cambio el sonido de las carcomas, si son grandes, pueden llegar a oírse fácilmente.
- Las carcomas acostumbran a delatar sus daños con los orificios de salida de los adultos. Las termitas, subterráneas, no hacen agujeros de salida.
- Hay un tipo de termitas, las termitas de la madera seca (Kalotermes flavicollis) que hacen pequeños agujeros por donde expulsan “bolitas fecales”. Para no confundir los agujeros de termita de la madera seca con orificios de carcoma, hay que fijarse detenidamente en la textura de los excrementos. Las diminutas “bolitas fecales”, pueden variar de color, pero su forma es muy característica (similar a un minúsculo granito de café). En cambio las carcomas acostumbran a dejar un serrín finísimo.
- Aunque las termitas se parecen a hormigas blanquecinas, tienen seis patas, no como la larva de la carcoma que sólo se encuentra dentro de la madera y tiene forma de “gusano”.
- La carcoma adulta, cuando sale de la madera, presenta forma de escarabajo. Sin embargo la “salida” al exterior de las termitas acostumbra a ser por enjambrazón, es decir salen todas de golpe y se parecen más a una “hormiga alada” o alúas.
Peligro ante una plaga de carcoma
El principal peligro que conlleva la carcoma, debido a su alimentación, es todo mobiliario o estructura de madera. Al desarrollar su ciclo de vida en el interior, alimentándose y creando galerías internas, actuando durante varios años sin ser detectado.
Llegando a alcanzar su mayor gravedad, tras un largo periodo en el interior de la estructura o el mobiliario, al colapso y derrumbe de esta.
Quitando el problema material, la carcoma no presenta perjuicios en la salud de los seres humanos. Aunque la presencia de una plaga de carcoma también puede conllevar pequeñas picaduras, las cuales son provocadas por el parásito, Scleroderma domestica, que suelen convivir con la carcoma. Estas picaduras pueden provocar ciertas molestias como un fuerte escozor e incomodidad.
¿TRATAMIENTO CONTRA LA CARCOMA?
Nuestros técnicos expertos en madera, con una alta experiencia, realizarán primeramente una minuciosa inspección donde se determinará el tipo de carcoma que ha atacado a la madera, si aún tiene actividad y la gravedad del problema. Después de detectar dichos factores, evaluarán detalladamente cuál es el mejor tratamiento que debería realizar.
Disponemos de técnicas y procedimientos muy eficaces, siempre usando productos homologados por las instituciones. Lo cual nos permite realizar tratamientos contra plagas carcoma en cualquier tipo de mueble, escultura o estructura de madera.
Según el tipo de carcoma, la gravedad del problema y el tipo de madera se podrá realizar tratamiento de inyección, tratamiento de pulverización o la combinación de ambos. Cada tratamiento contará con su periodo de garantía, de hasta 3 años.
¿NECESITAS UN TRATAMIENTO PARA ELIMINAR Y CONTROLAR LA CARCOMA?
No dude en contactar con nosotros, trataremos y analizaremos su caso con individualidad y personalización.
SOLICITA UNA INSPECCIÓN PARA TU HOGAR O NEGOCIO
Si tiene un problema de carcoma y necesita ayuda, llame a Gimasur Ambiental al 958 07 44 44. Le ofrecemos garantía del tratamiento de carcoma, asegurándole una buena relación calidad-precio.